Saltar al contenido

Crea tu historia

Cómo aliviar mis finanzas en tiempos de crisis

Hoy el mundo enfrenta una realidad en términos de seguridad sanitaria por la llegada del coronavirus (Covid-19), el cual ha afectado de manera directa factores principales que mueven la economía de la nación, tales como:  La disminución del precio del petróleo, incremento histórico del precio del dólar, adquisición de créditos, entre otros.

Por la llegada del Covid-19 al país, en días pasados la Superintendencia Financiera de Colombia- (SFC), emitió una circular externa donde imparte directrices a las entidades financieras, las cuales permitirán obtener mejoras en las condiciones y plazos de obligaciones financieras, por ello queremos destacar los puntos relevantes a tener en cuenta para que aproveches y alivies tu carga financiera por estos días.

Consideraciones para mejorar créditos

Para acceder a los beneficios debes tener en cuenta que:

  • No puedes presentar mora mayor a 30 días en tus créditos al 29 de febrero de 2020.
  • Es aplicable a los créditos de consumo, hipotecarios, créditos rotativos y tarjetas de crédito.
  • Las modificaciones o reestructuraciones a tus obligaciones no afectarán tu calificación actual en las centrales de riesgo del país (Datacrédito y CIFIN).

Beneficios

De acuerdo con las políticas establecidas en cada entidad podrás:

  • Consolidar deudas y rediferir tus saldos: Si tienes varios créditos con la entidad, podrás consolidar la deuda, es decir, agrupar en un solo crédito todas tus obligaciones y aumentar los plazos para su pago (meses o años).
  • Mantener los cupos aprobados, siempre y cuando no establezca riesgo para la entidad financiera.
  • Solicitar y negociar períodos de gracia para tener días o meses de alivio con el no pago de tu cuota.

Lee también https://misfinanzasclub.com/borron-y-cuenta-nueva/

Recomendaciones

Dando alcance a la circular en mención:

  • Revisa tus créditos y evalúa los diferentes beneficios que consideres viable para mejorar tu flujo de caja en estos tiempos de crisis.
  • Visita la página web de tu entidad y conoce las políticas adoptadas y canales dispuestos a los clientes para atender y tramitar las solicitudes.
  • Una vez solicitada la renegociación, confirma cómo quedarán tus nuevas condiciones y valida que se ajusten a tus necesidades y no incumplas tus compromisos financieros.

Nuestra invitación en momentos de crisis como el que se vive hoy a nivel mundial, es que veamos una oportunidad para revaluar aspectos que consideramos relevantes en nuestras vidas y que sin darnos cuenta, han generado un impacto negativo en nuestras finanzas personales. “Es tiempo de mejorar, es tiempo de cambiar”.